25 de April del 2025
Alarma por aumento de trastornos alimenticios en jóvenes: tasa de atención crece 130% en cinco años
La incidencia de trastornos alimenticios como la bulimia y la anorexia ha crecido significativamente en México, particularmente entre la población joven, según los anuarios de morbilidad de la Secretaría de Salud. En 2023 se registró una tasa récord de 4.06 casos atendidos por cada 100 mil habitantes, lo que representa un incremento del 130% respecto a los 2 mil 859 casos atendidos en 2018.
Aunque en 2020 las cifras cayeron debido a la pandemia, la tendencia al alza se reanudó rápidamente. En 2022, la tasa fue de 3.75, y un año después se alcanzaron 6 mil 578 personas atendidas. Sin embargo, especialistas advierten sobre un fuerte subregistro: por cada caso diagnosticado podría haber hasta siete sin atención en el sector público, según estimaciones del propio Gobierno en 2017.
Los datos también revelan que el grupo más afectado es el de jóvenes de entre 10 y 19 años. En particular, la población de 10 a 14 años mostró un crecimiento alarmante: de una tasa de 4.06 en 2018 a 12.08 por cada 100 mil en 2023. En el grupo de 15 a 19 años, la tasa pasó de 4.79 a 11.28 en el mismo periodo.
Este preocupante aumento está estrechamente relacionado con condiciones como la depresión y la ansiedad, lo que subraya la necesidad urgente de reforzar la atención en salud mental, especialmente en adolescentes y jóvenes.