Te hablamos de las adicciones
  • ¿CUÁLES SON LAS CONSECUENCIAS MÉDICAS DEL USO DE LA NICOTINA?

22 de February del 2010

NICOTINA

Las consecuencias médicas de la exposición a la nicotina resultan de los efectos de la nicotina como también de la manera cómo se toma. Los efectos más perjudiciales de la adicción a la nicotina resultan del uso de tabaco, lo que causa la tercera parte de todos los tipos de cáncer. A la cabeza de los tipos de cáncer causados por el tabaco está el cáncer al pulmón, el número uno en causar la muerte tanto en hombres como en mujeres. El uso de cigarrillos ha sido asociado con el 90% de casos de cáncer del pulmón. Además del cáncer al pulmón, el hábito de fumar también causa enfermedades pulmonares como la bronquitis crónica y el enfisema y se sabe que empeora los síntomas del asma en los adultos y niños. El tabaquismo también está asociado con el cáncer de la boca, de la faringe, de la laringe, del esófago, el estómago, el páncreas, el cérvix, los riñones, y uréter y la vejiga. La totalidad de muertes causadas por el cáncer es dos veces mayor entre los fumadores que entre los que no fuman y las tasas para los que fuman mucho son cuatro veces más altas que las de los que no fuman. El fumar cigarrillos es la mayor causa de cáncer en los Estados Unidos, que se puede prevenir.

Además de su habilidad de causar cáncer, en la década de los cuarenta se informó por primera vez la relación entre el tabaquismo y la enfermedad coronaria. Desde esa fecha ha quedado bien documentado que el hábito de fumar aumenta substancialmente el riesgo de las enfermedades cardiacas, incluyendo la apoplejía, los ataques al corazón, enfermedades vasculares, y aneurismas. Se estima que casi un quinto de las muertes por enfermedades cardíacas se atribuyen al tabaquismo.

Mientras que frecuentemente pensamos en las consecuencias médicas que resultan del uso directo de productos de tabaco, el humo pasivo o secundario también aumenta el riesgo de desarrollar muchas enfermedades. El humo del tabaco ambiental (ETS) es una fuente importante de contaminantes del aire interno y se estima que el humo de segunda mano causa alrededor de 3,000 muertes por cáncer pulmonar al año entre los no fumadores y contribuye a unas 40,000 muertes relacionadas a enfermedades cardiovasculares. La exposición al humo del tabaco en el hogar aumenta la severidad del asma en los niños y es un factor de riesgo para nuevos casos de asma infantil. La exposición al ETS también ha sido vinculada al síndrome de la muerte súbita del lactante. Además, los cigarrillos caídos son la causa principal de las fatalidades en los incendios residenciales, con más de 1,000 de esas muertes cada año.

En dosis más altas, como las encontradas en los rocíos insecticidas, la nicotina puede ser extremadamente tóxica, causando vómito, temblores, convulsiones y muerte. Se han reportado envenenamientos por nicotina a través de la ingestión accidental de productos de insecticidas por adultos y por la ingestión de tabaco por niños y animales. La muerte sobreviene en pocos minutos debido a un fallo respiratorio causado por parálisis. La investigación de laboratorio indica que fumar cigarrillos causa efectos cardiovasculares tóxicos. Por esta razón, los medicamentos que reemplazan la nicotina, como el chicle y el parche de nicotina, han sido evaluados extensivamente para determinar su toxicidad cardiovascular, especialmente para pacientes con enfermedades cardiacas. Estos ensayos sugieren que el uso de los reemplazos de la nicotina para cesar de fumar no aumenta el riesgo cardiovascular. Estos hallazgos son consistentes con las dosis más lentas y bajas de nicotina que se obtienen de los medicamentos cuando se comparan con las de los productos de tabaco, y con la ausencia del monóxido de carbono y numerosas otras toxinas que se encuentran en el humo del tabaco.