55 1324 1082 / 55 3888 2094
contacto@umbral.mx
 
Te hablamos de las adicciones
  • Lo que podemos aprender de los videojuegos

20 de November del 2025

https://dehesa.unex.es/entities/publication/02f27925-4132-4866-bd17-7e7ce026a55e

En este caso, a partir del estudio de un juego comercial reconocemos preguntas que puedan formularse también a materiales y juegos educativos. La intención es abrir un diálogo sobre algunas ideas de las investigaciones citadas en relación con las potencialidades de los videojuegos en la escuela. Las categorías “comercial” y “educativo” no son excluyentes y cada una de ellas incluye juegos de características muy disímiles, cuya calidad, capacidad de despertar interés, desafíos que proponen, valores que sostienen varían enormemente de uno a otro.  Por estas razones, analizamos un videojuego particular: World of Goo (WoG). WoG es un videojuego de puzzle con énfasis en la física, que tiene como   objetivo   armar   distintas   estructuras   (torres,   puentes,   etc.)   con pequeñas bolas (Goos) que se conectan entre sí. Ofrece diferentes niveles en los que varían las propiedades de los Goos, las características del ambiente y el objetivo a lograr.