06 de August del 2021
Mayo Clinic
La conducta sexual compulsiva puede comprender una variedad de experiencias sexuales normalmente agradables. Los ejemplos son la masturbación, el cibersexo, múltiples parejas sexuales, el consumo de pornografía o pagar por sexo. Cuando estas conductas sexuales se transforman en un elemento esencial de tu vida, son difíciles de controlar y son disruptivas o perjudiciales para ti o para los demás, pueden considerarse conductas sexuales compulsivas.
Sin importar cómo se llame ni su naturaleza exacta, la conducta sexual compulsiva que no se trata puede dañar la autoestima, las relaciones, la carrera, la salud y a otras personas. Sin embargo, con tratamiento y autoayuda, puedes aprender a controlar la conducta sexual compulsiva
Algunos indicios de que podrías estar luchando contra una conducta sexual compulsiva comprenden los siguientes:
Buscar ayuda para la conducta sexual compulsiva puede ser difícil por ser un asunto muy personal. Intenta lo siguiente:
Busca tratamiento inmediato si ocurre lo siguiente:
A pesar de que las causas de la conducta sexual compulsiva son inciertas, pueden comprender:
La conducta sexual compulsiva puede ocurrir tanto en hombres como en mujeres, aunque puede ser más frecuente en los primeros. También puede afectar a cualquiera, sin importar la orientación sexual. Los factores que pueden aumentar el riesgo de tener una conducta sexual compulsiva comprenden:
Además, un mayor riesgo de tener una conducta sexual compulsiva puede presentarse en personas con las siguientes características:
La conducta sexual compulsiva puede tener muchas consecuencias negativas que te afectan a ti y a los demás. Es posible que te ocurra lo siguiente:
Como no se conocen las causas de la conducta sexual compulsiva, no está claro cómo se puede prevenir, pero existen algunas maneras de mantener esta conducta bajo control: